Gente

Alertan que farmacéuticas pasan dificultades en operaciones en dólares para pagar a proveedores

Las empresas farmacéuticas se encuentran atravesando dificultades en las operaciones bancarias de pagos en dólares estadounidenses a los proveedores de materias primas y medicamentos en el exterior, alertó la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) y la Asociación Nacional de Representantes Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar).

Debido a esta situación, de acuerdo a un comunicado, “existe demora en efectivizarse los pagos y se han elevado las comisiones bancarias por estas operaciones en porcentajes insostenible”.

Defensa del Consumidor reporta 350 denuncias contra unidades educativas, la mayoría por direccionar compras

El Viceministerio de Defensa del Consumidor ha recibido 350 denuncias respecto a irregularidades en unidades educativas, las cuales serán remitidas al Ministerio de Educación para su trámite respectivo.

El viceministro Jorge Silva precisó que la mayoría de las denuncias está relacionada con el direccionamiento de la compra de materiales escolar, ya sea para una marca, librería o alguna empresa en particular.

Viceministra Cruz advierte un sesgo de género en la detención de la madre de niños víctimas de infanticidio en Viacha

La detención de una mujer, cuyos hijos y pareja aparecieron muertos en su casa de Viacha, ha generado polémica respecto a si correspondía iniciarle un proceso penal. En opinión de la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, existe un “sesgo de género” y “estereotipación” en este caso, además de que habría un exceso hacia la imputada.

En este caso, las investigaciones apuntan a que el padre de familia quitó la vida a sus tres hijos (dos niñas y un niño), para después quitarse la vida, mediante la ingesta de algún tóxico.

Absuelven al exalcalde Edwin Castellanos por el caso ‘puente caído’ de Cochabamba

Un tribunal determinó en pasadas horas emitir una sentencia absolutoria en favor del exalcalde de Cochabamba Edwin Castellanos en el proceso por el colapso de la plataforma de la avenida 6 de Agosto e Independencia, ocurrido en octubre de 2015.

El director de Asuntos Judiciales de la Alcaldía, Elías Rocha, informó que la comuna todavía no fue notificada con el tenor de la determinación judicial ni tampoco los motivos concretos que llevaron a tomar esa decisión.

El Alcalde de La Paz cuestiona al transporte interciudad por ‘castigar’ a la población con los bloqueos

El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó este miércoles su preocupación contra el transporte interciudad de El Alto, sector al acusó de llevar a cabo una “invasión” al territorio paceño y  “castigar” a la ciudad con sus bloqueos.

Después de cumplirse el bloqueo de las “mil esquinas”, el burgomaestre también cuestionó que los transportistas no cumplen con sus obligaciones tributarias ni contribuyen de manera positiva al municipio paceño,

Bloqueo irregular de chóferes interciudad en La Paz; la Policía intervino varios puntos

Afiliados al transporte interciudad activaron este miércoles el denominado bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de La Paz, sin embargo, la medida de presión se desarrolló de forma irregular ante la intervención de la Policía.    

Desde pasadas las 10.00 los choferes de diferentes sindicatos llegaron con sus vehículos a cerrar el paso en diferentes accesos estratégicos como El Prado, plaza Uyuni, Estado Hernando Siles, entre otros.

Ocho médicos bolivianos concluyen con éxito su estancia formativa en España

Ocho médicos bolivianos del Programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) concluyeron con éxito una Estancia Formativa en Badajoz, España, según informó la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Esta iniciativa, desarrollada en el marco del programa "Apoyo al Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia", tiene como objetivo la formación e incorporación de especialistas en salud para fortalecer los recursos humanos calificados en el sistema de salud boliviano.

Estudiantes del colegio Che Guevara de Sucre pasan clases sentados en el suelo

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La difícil realidad que enfrentan los estudiantes de las unidades educativas Che Guevara y José Ignacio Sanjinés en Sucre ha causado descontento entre los padres de familia y la comunidad educativa. La falta de pupitres ha obligado a estos jóvenes a recibir sus clases sentados en el suelo, una situación precaria que ha generado indignación y críticas hacia las autoridades educativas locales.

La Alcaldía de La Paz acusa al transporte interciudad de no respetar el ordenamiento vehicular

La Alcaldía de La Paz acusó al transporte interciudad de no cumplir con el ordenamiento vehicular en la sede de gobierno ni tampoco con el registro de sus unidades, afirmó este martes el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la comuna, Luis Oliden.

Según el funcionario, ese sector tampoco respeta el cupo de movilidades de ingreso al municipio, no obtienen su Tarjeta Municipal de Operación Vehicular y no tramitó su radicatoria, aspectos que se encuentran amparados en la Ley Municipal 457.