Gente

Bloqueo irregular de chóferes interciudad en La Paz; la Policía intervino varios puntos

Afiliados al transporte interciudad activaron este miércoles el denominado bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de La Paz, sin embargo, la medida de presión se desarrolló de forma irregular ante la intervención de la Policía.    

Desde pasadas las 10.00 los choferes de diferentes sindicatos llegaron con sus vehículos a cerrar el paso en diferentes accesos estratégicos como El Prado, plaza Uyuni, Estado Hernando Siles, entre otros.

Ocho médicos bolivianos concluyen con éxito su estancia formativa en España

Ocho médicos bolivianos del Programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) concluyeron con éxito una Estancia Formativa en Badajoz, España, según informó la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Esta iniciativa, desarrollada en el marco del programa "Apoyo al Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia", tiene como objetivo la formación e incorporación de especialistas en salud para fortalecer los recursos humanos calificados en el sistema de salud boliviano.

Estudiantes del colegio Che Guevara de Sucre pasan clases sentados en el suelo

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La difícil realidad que enfrentan los estudiantes de las unidades educativas Che Guevara y José Ignacio Sanjinés en Sucre ha causado descontento entre los padres de familia y la comunidad educativa. La falta de pupitres ha obligado a estos jóvenes a recibir sus clases sentados en el suelo, una situación precaria que ha generado indignación y críticas hacia las autoridades educativas locales.

La Alcaldía de La Paz acusa al transporte interciudad de no respetar el ordenamiento vehicular

La Alcaldía de La Paz acusó al transporte interciudad de no cumplir con el ordenamiento vehicular en la sede de gobierno ni tampoco con el registro de sus unidades, afirmó este martes el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la comuna, Luis Oliden.

Según el funcionario, ese sector tampoco respeta el cupo de movilidades de ingreso al municipio, no obtienen su Tarjeta Municipal de Operación Vehicular y no tramitó su radicatoria, aspectos que se encuentran amparados en la Ley Municipal 457.

Municipio de El Alto sancionará con Bs1.000 a personas que derrochen el agua en Carnaval

La Alcaldía de El Alto anunció que multará con Bs1.000 a las personas que derrochen el agua, cuando jueguen en Carnaval.

Se multará, por ejemplo, a las personas que lleven tanques o tachos de agua en sus vehículos para jugar con agua. Se les identificará su placa para la sanción, indicó Gabriel Pari, secretario municipal de Agua.

También el funcionario señaló que se sancionará a quienes en su domicilio derrochen el recurso, instalando sus mangueras para mojar durante Carnaval.

Más de mil huérfanos del feminicidio en Bolivia: una realidad oculta que clama por justicia y atención urgente

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En los últimos 11 años, desde la promulgación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia el 9 de marzo de 2013, más de mil niños bolivianos han quedado huérfanos debido al feminicidio, según un exhaustivo rastrillaje realizado por el Observatorio para los Derechos de las Mujeres. Estos pequeños, en su mayoría, enfrentan noches y días sin hogar, privados del amor y cuidado parental.

Chóferes interciudad convocan para el miércoles al bloqueo de las ‘mil esquinas’ en La Paz

La Federación Urbana de Choferes Interciudad convocó para este miércoles 7 de febrero a un bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de la ciudad de La Paz ante la falta de respuesta de la Alcaldía paceña para la atención de sus demandas.

De acuerdo con el instructivo, difundido en redes sociales, se establece que la medida de presión comenzará desde las 10.00 y se prevé que concluya pasadas las 14.00 del mismo día.

Con una inversión de Bs 6 millones, la Gobernación de La Paz moderniza la morgue judicial

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, realizó la inauguración e hizo la entrega de equipamiento moderno para la morgue judicial de la ciudad de La Paz. La inversión es de más de Bs 6 millones.

Durante el acto, la autoridad paceña firmó la Ley Departamental 237 que permitirá la construcción de un edificio para que la Fiscalía pueda atender a mujeres que sufren casos de violencia de género.

Consejos de INTI para disfrutar del carnaval sin riesgos para la salud en contexto de gripe y Covid

El carnaval es una fiesta de alegría y diversión, pero también implica un riesgo de contagio de enfermedades respiratorias que pueden tener graves consecuencias para la salud. Según autoridades de Salud en Bolivia, en la tercera semana de enero de 2024, se registraron 5.875 casos de COVID-19.

El Alcalde de La Paz llama a la conciencia durante el Carnaval: ‘No estamos para botar el agua’

Durante las fiestas de Carnaval 2024, el alcalde de La Paz, Iván Arias, llamó este lunes a la conciencia de la población y evitar el uso de agua para jugar con el objetivo de cuidar las reservas de que abastecen a la ciudad.

“Ya la gente tiene que entrar en conciencia, no estamos para botar el agua, hemos sufrido tanto y tampoco es que nuestras represas están reventando”, reflexionó el alcalde paceño, consultado por la prensa en ocasión de la inauguración del año escolar en la Unidad Educativa España.