Apertura 1

Jefe de la auditoría se retira, tras saberse que emitió opiniones previas sobre el proceso electoral

El mexicano Arturo Espinosa, coordinador de la misión de la OEA que realiza una auditoría al proceso electoral boliviano, anunció este viernes que ha decidido retirarse de esta labor, debido a que no quiere comprometer su imparcialidad.

La determinación fue anunciada después de que salieron a la luz sus opiniones contrarias a la reelección de Evo Morarles y de crítica al proceso electoral que se llevó adelante el 20 de octubre.      

Iglesia denuncia que se falsificaron documentos para acusar a políticos de tener cuentas en el Vaticano

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) denunció públicamente que se están usando documentos falsificados para acusar a políticos bolivianos de tener cuentas en el Vaticano.

Mediante su Oficina de Prensa, la CEB se refirió al caso del argentino autodenominado “diácono” Jorge Sonnante, quien aseveró que el presidente Evo Morales, le vicepresidente  Álvaro García Linera y hasta Gabriela Zapata tienen cuentas secretas en el Vaticano. 

TLGB pide inhabilitar al candidato Chi por su “discriminación, ignorancia y odio”

La exdefensora adjunta del Pueblo, Tamara Núñez del Prado y la representación nacional del Colectivo TLGB solicitaron este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que inhabiliten al candidato por el Partido Demócrata Cristiano, Chi Hyun Chung, por sus expresiones que consideran ignorantes, discursos de odio y discriminación contra distintas poblaciones diversas de la sociedad boliviana.

“Ya que el Tribunal nos está diciendo que eso debería pasar y que debería inhabilitarse, bueno, lo estamos solicitando”, explicó la activista Núñez del Prado.

Países amazónicos pactan luchar contra la deforestación y cooperar frente a desastres

Siete países firmaron este viernes el Pacto de Leticia por la Amazonía, mediante el cual se comprometieron a tareas conjuntas de preservación de los bosques, lucha contra la deforestación y cooperación frente a los desastres como los incendios.

La reunión se realizó en la región de Leticia en Colombia. El Pacto fue suscrito por el presidente anfitrión Iván Duque, Evo Morales de Bolivia, Lenín Moreno de Ecuador, Martín Vizcarra de Perú, además de representantes de Brasil, Guyana y Surinam.

Morales: Seguimos esperando que llegue rápidamente la cooperación

El presidente Evo Morales expresó este domingo su deseo que llegue lo antes posible la cooperación internacional para encarar los incendios en la Chiquitanía boliviana, donde continúan avivándose los focos de calor.

“Seguimos esperando que rápidamente llegue el avión (ruso), helicópteros y estamos haciendo gestiones ante la Embajada de Estados Unidos el permiso para que el Helitanker venga acá (San Matías) para combatir, pero es impresionante la movilización”, declaró en conferencia de prensa.

Ciudadano coreano-boliviano será presentado como candidato presidencial de PDC

El médico de origen coreano, naturalizado boliviano, Chi Hyun Chung, será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) para la Presidencia.

El PDC difundió la invitación para la presentación del médico que se realizará el viernes16 de agosto en La Paz. El dirigente del partido, Luis Ayllón, confirmó la veracidad del documento y que Chi Hyun Chung será presentado.

El coreano-boliviano es médico cirujano cuya familia maneja la clínica Ucebol de Santa Cruz. Además, es un pastor evangélico.