Sección

Un adulto mayor fue dopado en la Terminal de Buses de La Paz, es el quinto caso del año

Un hombre de 67 años de edad fue víctima de dopaje en la Terminal de Buses de La Paz. El adulto mayor, identificado con las iniciales J.Q.C., llegó desde Oruro en un bus de la empresa Pullman Bolivia y fue trasladado de inmediato al Centro de Emergencias CIES tras presentar síntomas de intoxicación.

El personal de la terminal terrestre activó de forma inmediata los protocolos de asistencia y derivó al ciudadano al centro de salud, señala un reporte de la AMUN. Este es el quinto caso en lo que va del año.

Hallan cinco caletas cerca de un hangar en Warnes donde se presume almacenaban droga

Cinco caletas subterráneas fueron encontradas por efectivos policiales en el patio de un hangar clandestino ubicado en la comunidad El Coloradillo, Warnes, del departamento de Santa Cruz, y presuntamente fueron utilizados para almacenar droga. 

El operativo de intervención se realizó este jueves por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en coordinación con el Ministerio Público.

En libertad el expresidente de Perú Martín Vizcarra tras el fallo de un tribunal de apelaciones

EUROPA PRESS

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) ha quedado en libertad este jueves, después de haber permanecido más de tres semanas en prisión preventiva y tras el fallo de un tribunal de apelaciones que consideró "infundada" la motivación de la medida cautelar, impuesta en el marco de un caso por cohecho pasivo propio.

Abogado de Murillo cuestiona validez de las sentencias en su contra y afirma que tiene derecho a defenderse en libertad

Jaime Tapia, abogado de Arturo Murillo, señaló este jueves que las causas abiertas contra su defendido tienen un “contenido político”, pero además cuestionó la validez de las sentencias que pesan contra el exministro y enfatizó que tiene derecho a enfrentar los procesos en libertad.

Murillo fue deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena, y fue aprehendido en Bolivia mientras se define su situación jurídica.   

Imputan a oficial de la Policía que tenía material pornográfico, incluido de dos menores de edad

El capitán de la Policía Luis Alberto C. L. fue imputado por el delito de pornografía tras haberse encontrado en su posesión material con contenido sexual, entre ellas, de dos menores de edad.

En más de cinco discos compactos y otros dispositivos de almacenamiento, estaban unas 30 carpetas con el material, entre fotografías y videos, de diferentes personas que suman en total unas 30 víctimas. 

Fiscalía pide enviar a Murillo al penal de San Pedro; su audiencia será este viernes

El Ministerio Público solicitará la detención preventiva del exministro de Gobierno Arturo Murillo, quien llegó al país este jueves tras ser deportado de Estados Unidos y trasladado a La Paz.

El fiscal Omar Yujra informó que la audiencia de medidas cautelares por el caso gases lacrimógenos fue programada para este viernes 5 de septiembre a las 13:45, y se desarrollará de forma presencial.

ONU Mujeres y el Gobierno lanzan convocatoria para mujeres que transforman residuos en oportunidades

Con el propósito de fortalecer iniciativas que combinan innovación productiva y sostenibilidad ambiental, ONU Mujeres, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, lanzan la tercera convocatoria pública dirigida exclusivamente a mujeres del municipio de El Alto que trabajan en la recuperación y transformación de residuos. 

Disponen libertad condicional para Yassir Molina por el caso destrozos en la Fiscalía General de 2020

Un juez de Oruro determinó este jueves la libertad condicional para Yassir Molina quien se encontraba cumpliendo una condena de seis años de cárcel por caso de daños en la Fiscalía General del Estado ocurrido en octubre 2020.

De acuerdo con la resolución, el que fuera uno de los lideres de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), ya cumplió cuatro años de la sentencia en la cárcel de San Pedro en Oruro y restaba todavía otros dos años más por cumplir.

Secretaría ejecutiva del Convenio de Minamata expresa preocupación por exclusión indígena en el plan del mercurio

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Jimena Mercado

La secretaria Ejecutiva del Convenio de Minamata, Monika Stankiewicz expresó su preocupación al Estado boliviano y a todos los involucrados que participan en la elaboración del Plan de Acción Nacional (PAN) para la reducción del mercurio en la minería del oro en Bolivia, que a su vez respondieron que el país lleva un proceso eleccionario, y por tanto, el trabajo quedará pendiente para el próximo gobierno.