Sección

El exministro José Luis Parada fue condenado a ocho años de cárcel por caso del crédito del FMI

El Tribunal 6º de Sentencia Penal, Anticorrupción de La Paz dictó una sentencia condenatoria contra el exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, imponiéndole una pena de ocho años de cárcel por su participación en la gestión irregular de un crédito otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el año 2020, sin la autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Bolivia logra triunfo histórico ante Brasil y va al repechaje con la ilusión de llegar al Mundial

Bolivia logró este martes un triunfo histórico al vencer a Brasil por 1 – 0 en el estadio de Villa Ingenio de El Alto. La victoria le permitió al cuadro nacional anotarse en el repechaje y soñar con llegar al Mundial 2026. 

No fue un partido fácil para la Verde, pues se trataba de uno de los mejores equipos del mundo que ya estaba clasificado. Las diferentes oportunidades que tuvo la Selección no tuvieron resultado o fueron atajadas por el arquero brasileño.

Caso Viacha: Casi 30 organizaciones a nivel nacional e internacional repudian intimidación de mineras en contra de defensores

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Ante la escalada y la gravedad de amenazas, acoso, difamaciones, señalamientos y otras formas de violencia contra los líderes y los abogados de la Asociación de Pueblos Indígena Originario Campesinos “Qhana Pukara Kurmi”, violencia ejercida principalmente por actores vinculados a las actividades mineras en Viacha y zona aledañas, 29 organizaciones de la sociedad civil, entre nacionales e internacionales repudian el acoso ejercido en contra de los defensores del medioambiente y los Derechos Humanos.

Fiscal General inaugura plataforma y ventanilla de atención prioritaria para sectores vulnerables en Santa Cruz

En el mes aniversario del departamento de Santa Cruz, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, inauguró hoy la Plataforma de Atención al Público en la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales que cuenta con una Ventanilla Prioritaria destinada a la atención de sectores en situación de vulnerabilidad, como muestra de su compromiso con el acceso a una justicia más inclusiva y humana.

Paz dice que ‘Lara es el capitán general del parlamento’ y pide no escandalizar

El candidato Rodrigo Paz se pronunció con un llamado a la tranquilidad y evitar el escándalo, después de la nueva polémica generada por Edmand Lara, respecto a su posible rol en el Órgano Legislativo.

La controversia surgió porque Lara aseveró que, como vicepresidente, tendría más poder que Rodrigo, dado que sería la cabeza de la Asamblea Legislativa y tendría control sobre las leyes a considerarse. Incluso manifestó que Paz no podría hacer nada sin su aprobación.

Encuentran un arma de fuego dentro de una bolsa negra en la Terminal de Buses La Paz

Un arma de fuego con municiones fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra por personal de la empresa Trans Copacabana S.A. en la Terminal de Buses de La Paz. Personal de la Policía activaron las investigaciones respectivas.

El hecho fue comunicado inicialmente por una usuaria a la boletera de la empresa, indicando que el bolso había sido olvidado en el bus. Tras abrirlo y constatar la presencia del arma, fue no notificado a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y al operador de la terminal terrestre.

Comandante de la Policía: Con mis 35 años de experiencia, descarto la presencia de cárteles en Bolivia

La presencia de cárteles del narcotráfico en el país fue descartada por el comandante de la Policía, general Augusto Russo, sin embargo, admitió que es “evidente” la presencia de personas que se dedican al tráfico de drogas.

La posición del jefe policial surge en momentos que se desveló la posible presencia de uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC), Sérgio Luiz de Freitas Filho, en Santa Cruz desde hace al menos diez años, según un reporte de la red O Globo de Brasil.

Investigan a un profesor por presuntamente pedir tarjetas telefónicas a cambio de nota

Un profesor de escuela de la ciudad de Sucre es investigado por la Fiscalía, puesto que supuestamente habría pedido tarjetas telefónicas y hasta dinero a los estudiantes, a cambio de mejorarles la nota.

“Este profesor, aprovechando justamente de que varios de sus estudiantes les faltaba notas y, si vale el término, para poder aprobar la materia, realizaba la solicitud de recargas y tarjetas de telefonía de montos de 10, 20, hasta 50 bolivianos”, dijo el fiscal Javier Gorena.

Droguería INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia Periodística en Salud ‘Christian Schilling’

Droguería INTI impulsa la tercera versión del Premio a la Excelencia Periodística en Salud “Christian Schilling”, reafirmando el legado de quien lideró la compañía por más de una década y consolidando este reconocimiento como un espacio para destacar el impacto positivo del trabajo periodístico en la vida de los bolivianos.