Gente

Reportan que más de 500 camiones se encuentran varados en frontera con Chile por controles anticovid

Más de 500 camiones de carga se encuentran varados en el sector de Tambo Quemado, frontera con Chile, debido a que la administración de Sebastián Piñera habría dispuesto un control obligatorio de pruebas rápidas antígeno nasal contra el COVID-19 a los conductores que ingresen a su territorio.

Debido a esa situación, el presidente de la Cámara Departamental de Transporte de La Paz (Cadetran), Álvaro Ayllón, afirmó que cada chófer demora entre dos a tres días para realizar el trámite en el control aduanero del vecino país.

Tarija y Santa Cruz comienzan con tropiezos la vacunación a mayores de 18 años por falta de dosis

Pese al anuncio que el Gobierno de ampliar el rango de vacunación a los mayores de 18 años de edad, los departamentos de Tarija y Santa Cruz enfrentan problemas para cumplir con esta determinación por la falta de vacunas disponibles.

En el departamento de Tarija, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Álvaro Justiniano, afirmó que aún no se procederá con el proceso de inmunización a las personas mayores de 18 años por la carencia de las vacunas requeridas.

Arce llama a la población a acudir a los puntos de vacunación y no creer en información falsa

Horas después de decidirse la ampliación la edad de vacunación, el presidente Luis Arce hizo un llamado a las personas mayores de 18 años a acudir a los diferentes puntos del país para recibir la dosis contra el coronavirus y no creen en información falsa como que uno se puede volver “hombre lobo”.

El mandatario recordó que la medida es con el objetivo de acelerar el proceso de inmunización de la población. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Deportes, la población vacunable alcanza a 7.180.428 personas en todo el país.

Personal del Hospital Holandés protesta en demanda de estabilidad laboral

Iniciando este julio el personal del Hospital Holandés de El Alto realizó un mitín de protesta, en el cual demandó a la Alcaldía estabilidad laboral y el pago de salarios que tienen pendiente de los meses de mayo y junio.

Las trabajadoras se quejaron de la incertidumbre con que viven por la situación de sus contratos. Indicaron que en junio terminaba su contratación, pero el miércoles recibieron la notificación de que se había hecho una adenda para un mes de extensión.

Las personas mayores de 18 años podrán vacunarse contra el COVID-19 desde este 1 de julio

El Gobierno decidió nuevamente ampliar el proceso de vacunación contra el coronavirus. A partir de este 1 de julio, todos los ciudadanos mayores de 18 años podrán recibir la dosis en los puntos de vacunación del país, anunció el presidente Luis Arce.

“Hemos tomado la decisión de ampliar el proceso de vacunación a partir de los 18 años en adelante. Así, la vacuna estará disponible en primeras y segundas dosis para toda la población vacunable de nuestro país a partir de este jueves 1 de julio”, comunicó el mandatario en un mensaje transmitido por la estatal  Bolivia Tv.

Excandidato Pedro García es posesionado como director regional de Btv en Santa Cruz

El excandidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS) a vicegobernador de Santa Cruz y presentador de televisión, Pedro García, fue posesionado este miércoles como el nuevo director regional de Bolivia Tv en la capital oriental.

Mediante las redes sociales de la televisora estatal se informó la designación del comunicador junto a  una fotografía en la que se lo ve junto a la gerente general de Btv, Rocio Molina.  

Gobernación de Santa Cruz aparta a funcionarios implicados en las pruebas del coronavirus vencidas

Los funcionarios implicados en la entrega de pruebas vencidas para los municipios de Cuatro Cañadas, San Julián y San Ramón, del departamento de Santa Cruz, fueron aparados de sus cargos, anunció el secretario Jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez.

En conferencia de prensa, Suárez anunció además el inicio de procesos administrativos y auditorías internas las que permitirán establecer quiénes son los responsables del “error técnico” que, según dijo, ocurrió con las pruebas rápidas.

Detectan al menos 30 puntos ilegales en frontera Bolivia – Perú y perfilan asumir acciones

Una inspección en la frontera Bolivia – Perú detectó al menos 30 puntos ilegales donde ingresa mercadería y productos de contrabando. Ante esta situación, el Gobierno perfila asumir acciones para evitar que continúe esta actividad ilícita.

El operativo se realizó en la zona del Hito 27 en en municipio de Desaguadero, frontera con el vecino país, donde se verificó los controles del contrabando agrícola en ese sector y los puntos de acceso ilegal de productos hacia el país.

Bolivia supera los 2.000 contagios además de 71 decesos por COVID-19

En Bolivia fueron reportados en las últimas 24 horas 2.055 nuevos casos además de 71 decesos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

La cantidad de casos, mencionados en el reciente reporte epidemiológico, es superior a comparación de este lunes cuando se registraron 1.633 y 50 fallecidos.

De los 2.055 contagios, el departamento de Santa Cruz reportó 557, La Paz 507, Cochabamba 445, Chuquisaca 176, Potosí 150, Tarija 129, Oruro 41, Beni 40 y Panto 9.