Gente

Arce promulga ley que busca agilizar los procesos de adopción en Bolivia

Una ley que pretende agilizar los procesos de adopciones y garantizar el derecho de la niñez y la adolescencia a vivir bajo el amor y protección de una familia en Bolivia fue promulgada este jueves por el presidente Luis Arce.

La norma modifica artículos de la Ley  548 Código Niña Niño y Adolescente, propuesto por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. Autoridades del Gobierno y representantes de la Asociación Nacional de Familias Adoptivas participaron del acto.

Reyes Villa pide a la Contraloría supervisar una auditoría a los últimos 15 años de gestión municipal

El alcalde electo de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, solicitó a la Contraloría General del Estado que pueda intervenir y supervisar una auditoría externa a los últimos 15 años de gestión municipal.

El pedido del burgomaestre fue hecho luego de haber invalidado los informes del proceso de transición de la comuna por parte del alcalde interino Iván Tellería debido a que se encontraría información carente de respaldo.

El 87% de las tierras del país están tituladas y saneadas y el INRA perfila concluir el proceso en 2024

El 87% de las tierras del país están tituladas y saneadas, infirmó el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, quien perfiló que hasta 2024 se pueda concluir con el restante 13%.  

“Respecto al proceso de saneamiento, quedan 13% a nivel nacional  para concluir el proceso de saneamiento de titulación de tierras, estamos proyectando para los próximos tres años concluir con el proceso de saneamiento en Bolivia, eso es un mandato que nos ha dado el pueblo”, afirmó la autoridad.

Detectan irregularidades en consolidación de 27.000 has de tierras de la familia del exministro Marinkovic

Una serie de irregularidades fueron detectadas en la consolidación de al menos 27.000 hectáreas (has) de tierra en favor de la familia del exministro de Economía Branko Marinkovic, durante la gestión de la expresidenta Jeanine Añez, denunció el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez.

En la anterior administración del INRA se emitieron resoluciones finales de saneamiento de 507 predios, de los cuales, 46 de ellos, que abarcan a una superficie de 272.000 has, fueron observados. Dos casos justamente pertenecen a la exautoridad de Estado.

Artistas transforman tela en plumajes de machetero para evitar la extinción de la Paraba

Por: Agencia de Noticias Ambientales

Para evitar la extinción de la paraba, que era sacrificada por su valioso plumaje para fabricar el tocado de los guerreros, los artistas plásticos benianos con sus manos agiles transforman la tela con pintura en plumas artificiales  para la danza de los macheteros con vistosos tonos rojo, amarillo, azul y calipso.

El Gobierno propone a la COB un incremento del 0,67% al salario mínimo

El Gobierno planteó un incremento del 0,67% al salario mínimo nacional a la Central Obrera Boliviana (COB) para este año. La propuesta busca reponer el poder adquisitivo que se perdió el pasado año y garantizar la estabilidad laboral.

El porcentaje se encuentra mencionado en el documento del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, luego de la reunión de la mesa de trabajo económica sostenida con la dirigencia del ente matriz de los trabajadores. 

Galaxy Z Fold 2: el teléfono plegable con multifunciones

El Galaxy Z Fold2 brinda a los usuarios una nueva experiencia multitareas en el uso de teléfonos inteligentes, a través de su modalidad plegable y opciones de captura de imágenes que son únicas, hasta ahora, en la familia de smartphones de Samsung. 

Tras la actualización del One UI 3.1, hay funciones del dispositivo que destacan por sus beneficios como el modo “Flex” y la cámara fotográfica, que permite generar una vista previa de la cámara y tomas en dos secciones separadas de la pantalla.

Dirigente afirma que el Gobierno propuso a la COB un 0,5% de incremento salarial

El Gobierno planteó a la Central Obrera Boliviana (COB) un 0,5% al incremento salarial, informó Rodolfo Ayala, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip) y delegado de la COB en la Comisión Economía.

Según el dirigente, la propuesta fue rechazada por los trabajadores y consideró que el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, debe “recapacitar” y aceptar lo planteado por la COB.

Alcaldía y trabajadores de La Paz Limpia llegan a un acuerdo por conflicto del pago de salarios

Luego de cinco días de paro, los trabajadores de La Paz Limpia retomarán en las próximas horas sus labores de recojo de la basura tras que se haya llegado a un acuerdo entre el alcalde Luis Revilla y la dirigencia de los obreros por el pago de los salarios adeudados.

En el encuentro participó el alcalde electo, Iván Arias, quien se comprometió a iniciar las negociaciones, una vez asuma el cargo, para cancelar las deudas pendientes de enero, febrero y marzo.