Gente

Cruz Roja entrega apoyo financiero a varias comunidades en el país

Preocupada por los efectos de la pandemia COVID-19, el desempleo y otros problemas, la Cruz Roja vio la necesidad de llegar a las personas con escasos recursos y, para lograrlo. Realizó un extenso levantamiento de datos y se desplegó a Challapata en Oruro, Camiri en Santa Cruz, Guayaramerín y Trinidad en Beni para realizar la entrega de tarjetas de transferencia monetaria en estas zonas del país. Los beneficiados con este programa ascienden a 1.149 personas.

El Gobierno inicia conversaciones con Cuba y China para adquirir vacunas anticovid

Ante la crisis global por las vacunas, el canciller Rogelio Mayta afirmó que el Gobierno inició conversaciones con empresas de Cuba y China para adquirir dosis contra el coronavirus lo que permitirá continuar con el plan de inoculación masiva.

Según la autoridad, se abrió al país un “abanico de posibilidades” con otras proveedores que fabrican las dosis con las cuales se buscará iniciar negociaciones.

“Iniciamos reuniones con Cuba porque ellos vienen desarrollando cinco vacunas, dos de ellas, ya en tercera fase, también con otras firmas de China”, afirmó Mayta.

Bolivia activa campaña por liberación de patentes de vacunas contra el coronavirus

Bolivia decidió activar una campaña internacional que consiste en pedir la liberación de las patentes de las vacunas contra el coronavirus para que diferentes empresas farmaceutas del mundo puedan fabricarlas y, de esa manera, avanzar en el proceso de inmunización de toda la población.

La propuesta se encuentra contemplada dentro de cuatro puntos que, según el canciller Rogelio Mayta, será planteada en todos los foros y escenarios internacionales ante la crisis que atraviesan varios países –entre ellos Bolivia– por la falta de las dosis que se habían gestionado.

Un sismo de 3 grados en el Chapare causa susto en la ciudad de Cochabamba

Un sismo de 3 grados de magnitud causó susto la noche de este lunes a varias personas de la ciudad de Cochabamba. Por el momento, no se reportaron daños personales ni materiales.

De acuerdo con un informe del Observatorio San Calixto, el epicentro se produjo en el Chapare cochabambino a 8,4 kilómetros de profundidad.

Según el reporte de redes sociales, varias personas sintieron el sismo en El Prado, avenida Víctor Ustariz, zona Pacata y en la zona Sur.  

Defensoría del Pueblo compromete revisar resolución que permite traslado del mercado de la coca

La Defensoría del Pueblo recibió el pliego de demandas de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca), liderada por Armin Lluta, y comprometió revisar resolución ministerial que autorizada el traslado del mercado de la coca de Villa Fátima a Kalajahuira.

Representantes de la dirigencia cocalera fueron recibidos por Nadia Cruz, defensora del Pueblo, con el fin de que pueda mediar en el conflicto que tienen con la otra dirigencia “paralela” de Elena Flores.

Auza expresa predisposición en cooperar con Reyes Villa para gestionar compra de vacunas contra el COVID-19

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, expresó su predisposición en cooperar al alcalde electo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, para las gestiones en la compra de vacunas contra el coronavirus.

La autoridad afirmó que no recibió ninguna nota oficial hasta el momento de parte del burgomaestre cochabambino, sin embargo, dijo que le harán llegar los requisitos que debe cumplir para traer dosis al país.  

Santa Cruz de la Sierra restringe circulación de personas hasta las 23.00 en fin de semana

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra decidió que el horario de circulación de personas será hasta las 23.00 horas los sábados y domingos, en tanto que de lunes a viernes las personas podrán hacerlo sin restricción alguna. La medida se debe ante el incremento de casos por coronavirus en esa ciudad.

CNS en La Paz habilita 10 policlínicos para la vacunación por 12 horas diarias

La Caja Nacional de Salud (CNS) anunció que, a partir de la fecha y hasta la próxima semana, 10 policlíncos de la regional La Paz, vacunarán de lunes a viernes y durante 12 horas continuas contra el coronavirus a los asegurados mayores de 80 años.

En conferencia de prensa el administrador de la CNS, regional La Paz, Max Gonzales, informó que tras la entrega de vacunas, de parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), se procedió a reprogramar el cronograma de vacunación elaborado inicialmente.

Cocaleros fueron gasificados por la Policía frente a la Defensoría del Pueblo

Afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), del dirigente Armin Lluta, fueron gasificados la tarde de este lunes por efectivos policiales frente a la Defensoría del Pueblo mientras realizaban una marcha de protesta.

La dirigencia llegó hasta ese lugar con el fin de buscar una mediación al conflicto del mercado paralelo de la coca ubicado en la sede del Sindicato Mixto de Transportes Señor de Mayo, ubicado en Kalajahuira, en La Paz.