Gente

Alcaldía y trabajadores de La Paz Limpia llegan a un acuerdo por conflicto del pago de salarios

Luego de cinco días de paro, los trabajadores de La Paz Limpia retomarán en las próximas horas sus labores de recojo de la basura tras que se haya llegado a un acuerdo entre el alcalde Luis Revilla y la dirigencia de los obreros por el pago de los salarios adeudados.

En el encuentro participó el alcalde electo, Iván Arias, quien se comprometió a iniciar las negociaciones, una vez asuma el cargo, para cancelar las deudas pendientes de enero, febrero y marzo.

YPFB anuncia proceso contra Soliz y Zamora por presunto daño económico de $us 1,2 MM

Al interior de la Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue descubierto un posible daño económico de $us 1.210.000 y se anunció el inicio de un proceso penal en contra de Herland Soliz, expresidente de la estatal, además de Víctor Hugo Zamora, exministro de Hidrocarburos, del gobierno de Jeanine Añez.

El caso en cuestión es por el Plan Social de Prevención y Control de Contagios de Coronavirus COVID-19 donde se creó la Unidad  Médica de Emergencia contra el Coronavirus (UMEC-YPFB), aprobado el 23 de marzo de 2020 mediante la Resolución Ministerial 031-2020.

Comienza este martes prueba piloto de vacunación masiva en La Paz y El Alto en ocho puntos

Una prueba piloto de la vacunación masiva contra el coronavirus comenzará este martes en las ciudades de La Paz y El Alto, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. Unos ocho puntos serán habilitados para que se cumpla este objetivo.

La decisión de este ensayo se debe al avance lento en el proceso de inmunización en varias regiones del país, incluido el departamento de La Paz.

Toyosa presenta la nueva motocicleta Yamaha Fz150

En presentación realizada el día sábado 24 de abril de 2021 en la FERIA CON ALTURA realizada en la ciudad de El Alto, 

Toyosa S.A. presentó la nueva motocicleta Yamaha Fz150 en un evento realizado en la Feria con Altura en la ciudad de El Alto. La empresa destacó que es una motocicleta apta para todo público, una de las más reconocidas en el mercado y por los amantes de las motocicletas. 

Carpinteros “Don Bosco de Carabuco” inauguran en Irpavi Expoventa de muebles

La Asociación Familia de Artesanos Don Bosco de Carabuco inauguró su feria Expoventa en la Catedral Castrense de la zona de Irpavi de La Paz, donde a partir del viernes hasta el 9 de mayo ofrecerá muebles labrados en maderas de alta calidad.

Las piezas trasladadas desde Escoma y Carabuco, lugar donde hay una tradición antigua del arte en madera.  El cedro, la mara y el tiglio son las favoritas para crear los diseños de fino acabado fino y mucha calidad.

Granizada causa estragos y daña los cultivos en el área rural de Cochabamba

La granizada registrada la tarde de este viernes en el sector sur del departamento de Cochabamba dejó varios estragos no sólo en viviendas, sino también en los cultivos, donde productores han perdido sus sembradíos.

“Uno de los momentos más tristes de nuestra historia”. Así, mediante sus redes sociales, el diputado Héctor Arce calificó lo sucedido en la región de Omereque, municipio del que fue alcalde.

Santa Cruz comienza la campaña de vacunación contra el COVID-19 a personas mayores de 70 años

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz  comenzó este viernes el plan de vacunación masiva contra el coronavirus a las personas mayores de 70 años. Son al menos 15 los puntos habitados en la capital cruceña.

“Se vacuna a todos los adultos mayores de 70 años que acudan con una fotocopia de su cédula de identidad, que es el único requisito, levanten el brazo y vamos a aplicarles (la vacuna) por responsabilidad”, sostuvo el gerente de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado.

El Gobierno retrocede y aclara que no se suspenderá la exportación de carne

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras retrocedió y aclaró que no se suspenderá la exportación de carne de res. Por el contrario afirmó que se restableció la emisión del Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo para la carne boliviana”.

A través de un comunicado, esa cartera de Estado señaló que el ministro Remmy Gonzales sostuvo que hizo referencia, horas antes, a una resolución bi ministerial de su despacho con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural donde no se señala tal suspensión.