Gente

Toyosa ofrecerá precios especiales en la Feria con Altura a realizarse en El Alto

Toyosa S.A., que tiene con  40 años en el mercado Boliviano, anunció  la realización de la “Feria Con Altura”, que se llevará a cabo en el salón de exposición en El Alto ubicado en Av. 6 de marzo frente a la Aduana a pocos pasos de la estación de teleférico morado del jueves 22 al domingo 25 de abril. 

Durante los cuatro días, Toyosa anunció que los clientes alteños y paceños podrán acceder a precios especiales en los diferentes modelos que comercializa en el mercado este 2021. 

Especialización, generación de confianza y experiencia, tres claves para el ecommerce

Celebrando el “Día Mundial del Emprendimiento” y en el marco del denominado “Mes del Comercio Electrónico”, impulsado mediante la alianza estratégica entre Banco FIE y Kolau Tecnología de Silicon Valley líder del comercio electrónico en Latinoamérica, se organizó el conversatorio “Empresa a Empresa” con la participación de empresas líderes en comercio electrónico a nivel iberoamericano quienes compartieron su receta de éxito, un espacio en el que las mipymes bolivianas pudieron realizar sus consultas en directo y escuchar de primera mano los principales obstáculos y recom

Arias se traza el desafío de entregar una obra ‘por día’ cuando asuma la Alcaldía de La Paz

El burgomaestre electo Iván Arias afirmó este lunes que cuando asuma la Alcaldía de La Paz estará “todos los días” desde tempranas horas en los barrios y además, se trazó el desafío de entregar al menos una obra “por día”.

“Todavía tengo que ver, pero la idea es esa, por lo menos una cada día. O sea, nosotros vamos a entregar cada día una obra, esa es nuestra terea, nuestro desafío”, afirmó en entrevista con  ERBOL Radio.

La Policía investiga uso de gases lacrimógeno en medio de marcha de gremiales en El Alto

La avenida 6 de Marzo fue el escenario de dos marchas por el conflicto del asentamiento de gremiales en la ciudad de El Alto. En medio de estas movilizaciones, uno de los sectores habría hecho de agentes químicos. La Policía investiga lo ocurrido.

Se trata de la Federación de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderos de El Alto que busca la abrogación de varias leyes y ordenanzas municipales que autorizan asentamientos en varias calles céntricas de la urbe.

El Gobierno aclara que aún no se definió el año de realización del Censo de Población y Vivienda

En medio de la polémica de pasados días por una posible postergación hasta 2024 del Censo Nacional de Población y Vivienda en Bolivia, el Gobierno aclaró que aún no definió el año en el que se realizará este proceso.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Planificación del  Desarrollo afirmó que el planteamiento emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Censo fue una “sugerencia” y no así una posición oficial del año de su realización.

La entrada del Gran Poder se suspende por segundo año consecutivo

Por segundo año consecutivo, la entrada del Señor Jesús del Gran Poder no se desarrollará en La Paz debido a la pandemia del coronavirus que todavía afecta al país. Una serie actividades virtuales serán nuevamente la característica para esta gestión.

Esa fue la determinación que llegó la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) tras una reunión extraordinaria donde se evaluó la situación en la que se encuentran el país por el virus, lo que obliga a que no se suspendan las actividades presenciales.

Relanzarán proyecto de reducción de uso de bolsas plásticas

Fuente: ANA Bolivia

Durante la pasada gestión legislativa la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Plurinacional aprobó el Proyecto de Ley de Reducción y Reemplazo de Bolsas Plásticas que promueve la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB), por tal motivo, esta organización de la sociedad civil determinó relanzar este 22 de abril, Día de la Tierra, la campaña “Desembólsate Bolivia”, hasta lograr su aprobación definitiva.

El Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000

Hasta el 31 de mayo fue ampliado el plazo del pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000 para las personas que todavía no lo pudieron hacer, según el Decreto Supremo 4486 aprobado por el gabinete ministerial.

“Se establece un nuevo plazo hasta el 31 de mayo de 2021, a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, para el cobro del Bono Contra el Hambre, conforme lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 4392, de 13 de noviembre de 2020 y su modificación”, señala el artículo único de la norma.

Estudiantes comparten experiencias sobre la prevención de violencia de género en sus universidades

“He logrado un cambio grande, pero cuesta, definitivamente, cuesta”, confiesa Carlos Aguirre, estudiante de la Universidad Tomás Frías, de Potosí, al concluir que el esfuerzo vale la pena “para guiar a otros hombres y evitar más feminicidios”.

Ese fue uno de los testimonios que se recogieron entre 150 “eduactivistas” que trabajan para prevenir la violencia dentro de la comunidad universitaria. La sistematización del trabajo será presentado este 16 de abril, a las 10.00 en un acto virtual transmitido por la página de Facebook @doctoraedilicia.