Gente

Estudiantes comparten experiencias sobre la prevención de violencia de género en sus universidades

“He logrado un cambio grande, pero cuesta, definitivamente, cuesta”, confiesa Carlos Aguirre, estudiante de la Universidad Tomás Frías, de Potosí, al concluir que el esfuerzo vale la pena “para guiar a otros hombres y evitar más feminicidios”.

Ese fue uno de los testimonios que se recogieron entre 150 “eduactivistas” que trabajan para prevenir la violencia dentro de la comunidad universitaria. La sistematización del trabajo será presentado este 16 de abril, a las 10.00 en un acto virtual transmitido por la página de Facebook @doctoraedilicia.

Choque pide que la dejen demostrar su profesionalismo en AASANA y Montaño activará denuncia por discriminación

Horas después de haber sido posesionada como directora General Ejecutiva de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (AASANA), Arminda Choque fue blanco de una serie de ataques en redes sociales donde la acusaron de no tener experiencia para ejercer el cargo e incluso alusiones por su condición de ser mujer de pollera.

Expertos destacan aceleración del comercio electrónico y digitalización de mipymes

El denominado “Mes del Comercio Electrónico”, impulsado mediante la alianza estratégica entre Banco FIE y Kolau Tecnología de Silicon Valley líder del comercio electrónico en Latinoamérica, inició la mañana de este miércoles  14 de abril con una mesa redonda que contó  con expertos y expertas internacionales en digitalización y comercio electrónico, quienes coincidieron en destacar que la pandemia aceleró el proceso de digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), una tendencia que permanecerá creciendo y destacaron que el comercio electrónico se ha

Matarifes advierten con medidas de presión si no se abroga decreto de exportación de carne de res

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) se declaró en estado de emergencia y advirtió con ingresar en medidas de presión e incluso con el desabastecimiento de la carne de res si no son atendidos por el Gobierno.

La principal demanda de este sector es la abrogación del Decreto Supremo 2489 del 2015, el cual establece la ampliación del cupo de exportación de carne de res en 7.000 toneladas adicionales. Esa norma afecta al sector, afirmó el secretario general de la Contracabol, Luis Pocoma.

Denuncian caso de maltrato a un cóndor en una comunidad de Chuquisaca

La Sociedad Protectora de Animales denunció un caso de maltrato a un cóndor registrado con imágenes en la comunidad de Tomoroco, del municipio de Presto en la provincia Oropeza, por lo cual pidió sancionar a los responsables, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

En imágenes del hecho, se observa a dos personas que llevaban al cóndor tomado de las alas, mientas lo hacían caminar.   

Trabajadores de AASANA anuncian un paro nacional indefinido desde el 29 de abril

Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) anunciaron que desde el 29 de abril ingresarán a un paro indefinido de actividades. La decisión se debe a falta de respuesta del Gobierno a una serie de demandas que tiene el sector.

La medida fue asumida ayer en una asamblea nacional donde expresaron la situación que atraviesan, principalmente por los sueldos adeudados, y la falta de atención a los reiterados pedidos de audiencia al Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda.

Óscar Heredia gana la segunda vuelta y es el nuevo rector de la UMSA

El candidato Óscar Heredia, del frente “100% UMSA”, ganó este miércoles la segunda vuelta de las elecciones al rectorado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para el periodo 2021-2024.

Según el cómputo oficial, brindado por el Comité Electoral, el abogado obtuvo 58,49% de apoyo de la comunidad universitaria, mientras que “La Mejor U” del médico Gonzalo Taboada, logró 39,42%; los votos blancos fueron el 2,09%.

Fuera del Monoblock Central de la UMSA varios seguidores del frente “100% UMSA” se concentraron para celebrar la victoria de las elecciones.

Arce anuncia para este miércoles la llegada de 25.000 dosis de la vacuna Sputnik V a Bolivia

El presidente Luis Arce anunció que este miércoles llegará al país un nuevo lote de 25.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V las cuales servirán para continuar con el plan de vacunación masiva.

Mediante su cuenta en Twitter, la autoridad hizo el anuncio pese a la situación por la crisis global en la dotación de las vacunas en la que Bolivia se encuentra afectado.

UNIFRANZ y Virtual Educa organizan Foro Internacional ‘Desafíos de la Educación en una era digital’

Ante los retos que impone la adecuada implementación de la educación virtual por la pandemia y la urgencia de generar sinergias entre los diferentes actores de la educación, UNIFRANZ en colaboración con Virtual Educa realizará el II Foro Internacional de Educación Superior “Desafíos de la Educación en una era digital”, el 22 y 23 de abril próximo.