Gente

Leigue alerta el cierre de algunos hogares del proyecto Don Bosco por falta de ayuda

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, lanzó este domingo una alerta ante el posible cierre de algunos hogares del proyecto Don Bosco en la ciudad de Santa Cruz, debido a la falta de apoyo de la sociedad civil y el desinterés de las autoridades públicas.

Durante su homilía dominical, señaló que el director del proyecto, padre Octavio Sabaddin, ha informado sobre la difícil situación que atraviesan los hogares de niños, en los que la comida se consume a diario sin poder guardar reservas para el día siguiente.

Iglesia Católica inicia el Tiempo de Adviento e invita a prepararse para la reconciliación

Este 1 de diciembre, la Iglesia Católica dio inicio al Tiempo de Adviento, un periodo de esperanza previo a la Navidad y la Nochebuena. En este contexto, invitó a las familias bolivianas a prepararse para la reconciliación, dejando a un lado los rencores y todo aquello que dificulta acercarse al prójimo.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, pidió a los fieles preparar adecuadamente la celebración del nacimiento de nuestro Salvador, brindándole la atención que merece no solo en Navidad, sino a lo largo de todo el año.

Concluyen los trabajos de reparación de la bóveda del Choqueyapu en San Francisco

Este sábado, el alcalde Iván Arias cumplió con el compromiso asumido de concluir los trabajos de reparación de la bóveda del río Choqueyapu, ubicada a la altura de la plaza San Francisco.

Arias expresó su satisfacción al cumplir con la promesa hecha a la ciudadanía de entregar la obra para el 30 de noviembre, destacando que “palabra empeñada, palabra cumplida”, según despacho de la agencia oficial de noticias municipales.

Bolivia logra tres menciones de honor en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astrofísica

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astrofísica (OLAA) 2024, celebrada en Costa Rica, los estudiantes bolivianos Erick Oswaldo Arroyo Mancilla, Leonardo Terrazas Dávila y Briss Neptaly Andonaigue Ramos destacaron al obtener menciones de honor. 

Este reconocimiento subraya el talento y la dedicación del equipo nacional en un certamen de altísimo nivel que reunió a competidores de 13 países de América Latina.

El Congreso Educativo aprueba modificar la malla curricular e incrementar al 33% el presupuesto

Modificaciones a la malla curricular y el incremento del 10,8% al 33% del presupuesto para educación, fueron las resoluciones que se aprobaron en el Primer Congreso Plurinacional de Educación desarrollado en Tarija.

La última jornada del encuentro se desarrolló en medio de incidentes protagonizados por algunos dirigentes del magisterio urbano.

El Sedes reporta 734 casos con VIH/Sida en La Paz; la mayoría son entre 15 a 24 años de edad

En lo que va del año, un total de 734 casos con VIH/Sida fueron contabilizados hasta el momento en el departamento de La Paz, de acuerdo con datos del Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes).

Desde temprana edad, entre los 15 hasta los 24 años, son los más frecuentes que adquirieron el virus, lamentó el responsable del Programa ITS-VIH/Sida, Arturo Pinto, al recordar que el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida.

En Caranavi, La Asunta, en los Yungas, son las regiones donde más se han incrementando los pacientes con la enfermedad.

Niño que padece rabia humana recibe cuidados paliativos; autoridades intensifican acciones de control en Sucre

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Un niño de nueve años, diagnosticado con rabia humana, se encuentra en estado crítico y bajo tratamiento paliativo en terapia intensiva, confirmó César Ríos Escalier, jefe médico de epidemiología del departamento de Chuquisaca.

“No hay tratamiento para la rabia”, afirmó Ríos, enfatizando la gravedad de la situación. El menor presentó los primeros síntomas el pasado 22 de noviembre, sin evidencias visibles de mordedura, lo que sugiere un posible contagio por lamedura o contacto con saliva de un animal infectado.

Ordenan el cierre de 10 ópticas en operativo en el centro de La Paz

En un operativo conjunto de varias entidades  en el centro paceño, se ordenó el cierre de 10 ópticas por diversas irregularidades en su funcionamiento como establecimientos de atención visual, informó el Viceministerio de Defensa del Consumidor.

El control se realizó en la zona Alonso de Mendoza, por parte del Viceministerio en coordinación con la Policía Nacional, la Intendencia, la Guardia Municipal y el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Foro Político recomienda un modelo de desarrollo sostenible, independencia de poderes y ciudades con derechos

SUMANDO VOCES

El Foro Político Multiactor concluyó la tarde de este miércoles en La Paz con recomendaciones para la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, la recuperación de la institucionalidad democrática a través del respecto a la independencia de poderes y el diseño de ciudades inclusivas y con derechos.

Ciclo de conferencias reflejará más de un siglo de lazos históricos entre Japón y Bolivia

La Embajada del Japón en Bolivia y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.) a través de la Coordinación Nacional de Internacionalización Académica y Cooperación Global U.C.B. invitan al Ciclo de Conferencias: «Más de 100 años de relaciones diplomáticas entre Japón y Bolivia y 125 años de la migración japonesa en Bolivia», un evento que destaca los lazos históricos, culturales y de cooperación entre ambas naciones.