Gente

Fallece el niño que padecía rabia humana: Sucre en alerta roja

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

A las 8:15 de este sábado, un niño de 9 años diagnosticado con rabia humana falleció en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital del Niño de Lajastambo, según informó el director departamental de Salud de Chuquisaca, Juan José Fernández. “Era inevitable su deceso, no hay tratamiento para la rabia”, afirmó Fernández, subrayando la gravedad de la situación.

Inauguran la renovada plaza Mayor de San Francisco con una inversión de más de Bs 1 millón

La nueva imagen de la Plaza Mayor de San Francisco de la sede de gobierno fue inaugurada la noche de este viernes por la Alcaldía. La obra tiene un contexto urbano, moderno e inclusivo por la instalación rampas.

La intervención completa a la plaza incluyó al atrio de la Basílica Menor de San Francisco con una inversión de Bs 1.092.296, de acuerdo a una nota de prensa de AMUN. Autoridades ediles participaron del acto.

La plaza fue oficialmente entregada después que el 30 de noviembre se haya concluido la reparación del embovedado del Río Choqueyapu.

El Semanhi emite alerta naranja en siete departamentos por tormentas eléctricas y lluvia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca por tormentas eléctricas acompañadas de lluvias.

De acuerdo a un reporte, se tiene previsto lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, que comenzarán desde la mañana de este sábado hasta la noche del lunes 9 de diciembre.

La Paz: Arias descarta aplicar la ley de alivio tributario que aprobó el Concejo Municipal

El alcalde de La Paz, Iván Arias, consideró que no es aplicable la ley de alivio tributario que aprobó la semana pasada el Concejo Municipal de La Paz, dado que no habría tiempo para ponerla en funcionamiento.

La ley dispone condonar multas e intereses de los deudores de impuestos municipal, además de proporcionales un plan de pagos. Fue aprobada la semana pasada en el Concejo, pese a que se habría cortado la electricidad en esa sesión.

Manfred anticipa que en enero subirán los pasajes del transporte en Cochabamba

“A partir de enero obviamente se va a tener que elevar los pasajes”. Así el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anticipó que con el primer mes de 2025 vendrá el incremento de las tarifas del transporte urbano.

Enfatizó que esta alza ya se ha “aguantado” el incremento desde junio y los transportistas cumplieron en esperar este tiempo.

La Alcaldía de La Paz abre las actividades navideñas con el encendido del árbol de 36 metros de altura

El encendido del árbol de 36 metros de altura, en la plaza Tejada Sorzano de Miraflores, dio inicio este jueves a las actividades que la Alcaldía tiene previsto realizar durante el mes de la Navidad 2024.

Cientos de personas se congregaron en la plaza, ubicada al frente del estadio Hernando Siles, para presenciar los motivos y adornos navideños que fueron instalados por la comuna. El alcalde Iván Arias participó del acto.

Feria navideña de microempresarios abre sus puertas en la Terminal de El Alto

Desde el 5 hasta el 30 de diciembre, la Terminal Metropolitana de El Alto será el escenario de la primera versión de la FexpoMyPE Navideña 2024, organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el comercio de unidades productivas del municipio de El Alto.

Estudio sobre salud y estilos de vida en adolescentes destaca necesidades críticas en alimentación y educación sexual

Un reciente estudio refleja la situación de la salud y estilos de vida en adolescentes de los departamentos de La Paz y Pando en Bolivia. El trabajo, que se realizó gracias a la coordinación entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la ONG WeWorld y el apoyo crucial de la Cooperación Italiana para el Desarrollo AICS, ofrece una visión profunda sobre los desafíos y oportunidades en la promoción de la salud juvenil en estas regiones.

LBC Seguros brindará cobertura en la novena edición del Desafío Melgarejo

Con el propósito de fomentar el deporte y garantizar la protección de los atletas, LBC Seguros ha anunciado su participación en la novena edición del Desafío Melgarejo, que se llevará a cabo este sábado 7 de diciembre en la localidad de Kaluyo. 

En este evento, la empresa  brindará un seguro individual a todos los ciclistas, reafirmando así su compromiso con la seguridad y el bienestar de los deportistas en competiciones de gran magnitud.

Estudio: Mujeres y niñas con discapacidad enfrentan barreras alarmantes en seguridad y acceso a atención adecuada

Las mujeres y niñas con discapacidad enfrentan una realidad alarmante en Bolivia: la intersección de género, discapacidad e identidad indígena las expone a múltiples formas de violencia. Así lo revela el estudio “Violencia y discapacidad en niñas y mujeres: una realidad latente”, presentado en la ciudad de La Paz, en el marco del proyecto Construyendo Municipios Más Justos, financiado por Unión Europea, e implementado por ONU Mujeres en asocio con Fundación Educación y Cooperación (Educo) y la Fundación Machaqa Amawta.