Gente

Alcaldía de La Paz suspende el servicio PumaKatari por la escasez de diésel

La Alcaldía de La Paz anunció este viernes la suspensión de las operaciones del servicio La Paz Bus, que administra los PumaKatari, debido a la falta de diésel.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través del Servicio de Transporte Municipal, informa a la ciudadanía que, debido a la coyuntura nacional por escasez de combustible, el servicio en todas las rutas de La Paz BUS se suspendió el día de hoy a partir de las 09:00”, dice un comunicado emitido.

Diagnóstico muestra falencias en la educación: ocho de 10 diez en sexto grado tienen dificultades para entender lo que leen

Cecilia Lazarte, directora de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación presentó los resultados del estudio "Situación educativa en Bolivia", que demuestran graves falencias de calidad de la educación, y demandó que en el próximo Congreso Plurinacional de Educación incluya a la sociedad civil boliviana.

El estudio presentado refleja un panorama alarmante en los niveles de comprensión lectora, razonamiento matemático y conocimientos en ciencias naturales en estudiantes de primaria, de acuerdo con los estándares de calidad de la UNESCO.

Dos mujeres en Tarija son sentenciadas a tres años de cárcel por envenenar a siete perros

Dos mujeres fueron sentenciadas a tres años de prisión y 100 días de multa por haber envenenado a siete canes que perdieron la vida en el mercado Abasto de la ciudad de Tarija, ocurrido en diciembre de 2023.

En la audiencia del juicio, María A.E. y Mabel D.B.A., de 60 y 36 años, respectivamente, fueron declaradas autoras del hecho por determinación del Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer cuarto de la capital.

La Paz: Arias reporta reducción de servicios y retraso en obras por la falta de diésel

Debido al impacto de la falta de diésel, el municipio de La Paz se ha visto afectado con la reducción del servicios del transporte y de recojo de basura, cuyas unidades trabajan con ese combustible, pero además se han retrasado las obras a cargo de la Alcaldía.

La información fue proporcionada por el alcalde Iván Arias, quien indicó que se ha reducido en 30% la circulación de la flota del servicio de transporte municipal, es decir que se cuentan con 70 buses en funcionamiento.

Campaña solidaria de CBN aportó más de 1 millón de bolivianos en donaciones

La campaña sostenida #SoñamosQueSomos de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) alcanzó en 2024 a 14 comunidades afectadas por los incendios y benefició a más de 14 organizaciones de bomberos y guardaparques, disponiendo de más de 1 millón de bolivianos en ayuda solidaria.

La compañía organizó un plan de acción integral para enfrentar las emergencias, actuando en base a un protocolo de gestión de riesgos: prevención, mitigación, respuesta y recuperación. La primera fase comenzó en el mes de mayo, tomando en cuenta las previsiones para 2024 y lo que había ocurrido la gestión pasada.

Conadanz homenajeará los 70 años de Fantasía Boliviana con presentaciones en La Paz

La compañía de danza Conadanz anunció que junto Música de Maestros realizará presentaciones en Homenaje a los 70 años de la revista folklórica musical Fantasía Boliviana.   

Las presentaciones serán los días miércoles 6 y jueves 7 de noviembre a horas 19:30 en el teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de la ciudad de La Paz.

Radio aliada a ERBOL en Cochabamba suspende sus transmisiones por hostigamiento de ‘grupos políticos’

La radio Colonial Totora, ubicada en el municipio de Totora, del departamento de Cochabamba, decidió suspender temporalmente sus transmisiones ante las crecientes “amenazas y hostigamiento” por parte de “grupos políticos”.   

La emisora, aliada a ERBOL, emitió un comunicado donde hizo conocer la determinación asumida este domingo en sus redes sociales.

“La seguridad de mi persona y mi familia es nuestra prioridad. No obstante, seguiremos llevando nuestra programación hasta sus hogares a través de nuestras plataformas digitales”, señala parte del documento.

Fallece Hugo Pozo, un emblema del teatro boliviano

El teatro boliviano está de luto. El actor Hugo Pozo ha fallecido este lunes a los 75 años de edad.

Su hijo Guery Pozo informó a ERBOL que el reconocido actor sufrió una pancreatitis y estaba internado en el Hospital Obrero hace una semana. Su deceso se registró a las ocho y media de este 4 de noviembre.

Pidió que su padre sea recordado como una leyenda del teatro nacional. Resaltó que Hugo Pozo fue querido en toda Bolivia por su trabajo.