Gente

Defensoría alerta que violencia contra las mujeres se profundiza en el contexto de crisis

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento donde advierte de que continúa flagelo en Bolivia y que puede aumentar en el contexto de la crisis.

“Es importante resaltar que, en momentos de crisis económica y política, como la que atraviesa nuestro país, la violencia contra las mujeres se profundiza, pues se limita su acceso a recursos y servicios esenciales, como salud y educación, aumentando así su situación de vulnerabilidad”, dice el pronunciamiento.

La lluvia vuelve a generar emergencias en La Paz: mazamorra afecta viviendas y se tuvo que rescatar personas

Nuevamente La Paz sufre por las lluvias. En este caso la caída de la mazamorra afectó la zona Inca Llojeta, anegando viviendas. Funcionarios tuvieron que movilizarse de emergencia y se logró rescatar al menos una decena de personas.

La mazamorra se registró al finalizar la tarde. Aparentemente la mazamorra habría caído desde el cementerio Los Andes, informó el secretario municipal de Resiliencia, Juan Pablo Palma.

Luego de la primera evaluación, se identificaron alrededor de 40 viviendas afectadas.

Beni: Gobernación activa sistema de bombeo para drenar la ciudad de Trinidad tras intensa lluvia

La Gobernación del Beni, a través de la Secretaría de Obras Públicas, puso en funcionamiento el sistema de bombeo para evacuar el agua acumulada dentro del anillo protector de inundaciones, tras la intensa lluvia de este viernes en la ciudad de Trinidad, informó el gobernador Alejandro Unzueta.

En Potosí, suben las denuncias de estudiantes que escapan de casa tras reprobar el año escolar

Según la coordinadora municipal de las defensorías, Antonieta Peñaranda, las denuncias de estudiantes que huyen de sus hogares tras reprobar el año escolar han aumentado significativamente en Potosí.

"Tenemos casos de estudiantes que, al enterarse de sus notas, primero escapan de casa y algunos no regresan a sus unidades educativas", declaró Peñaranda, según despacho de radio Líder para la red Erbol.

Alcaldía de La Paz activa campaña para que no se deje en la calle a las mascotas en época de lluvia

La Alcaldía de La Paz anunció que desde el 25 de noviembre comenzará una campaña de concientización “puerta a puerta” para que los vecinos no dejen a sus mascotas en las calles debido a que comenzó la época de lluvias.

La iniciativa surge de la Secretaría Municipal de Salud y Deportes y comenzará en la puerta de la casa de la Mascota, ubicada en el macrodistrito San Antonio, señala una nota de prensa de la AMUN.

Autoridades, exmandatarios y políticos expresan su pesar por el deceso del hijo de la periodista Amalia Pando

Autoridades, exmandatarios, periodistas y políticos expresaron este jueves en redes sociales su pesar su pesar por el deceso de José Manuel Barrios Pando, de 38 años de edad, hijo de la destacada periodista Amalia Pando.  

“Con honda pena por la muerte de José Manuel, hijo de Amalia Pando con quien trabajados juntos por tantos años”, escribió el expresidente Carlos Mesa, quien fuera además su compañero de trabajo en los inicios de la red PAT.

Amas de Casa: Guardianas y pilar de las comunidades mineras en Oruro

En la región altiplánica de Oruro, en la provincia Poopó, el papel de las amas de casa va mucho más allá de los límites del hogar. Irene Mamani Arias, una de las figuras más destacadas entre las mujeres de Mina Bolívar, describe cómo su grupo se ha convertido en un pilar fundamental de la vida social, económica y cultural de esta comunidad minera, transformándose en guardianas y defensoras de su entorno. Gracias al apoyo de la Empresa Minera Illapa, parte del Grupo Minero Sinchi Wayra, Irene y sus compañeras han podido fortalecer su papel y abrir nuevas oportunidades para su comunidad.

Gremiales marchan en La Paz contra el alza de precios: ‘La canasta familiar ha subido demasiado y no nos alcanza’

Como se había anunciado, las trabajadoras gremiales cumplieron este jueves su marcha en la ciudad de La Paz, en protesta contra el alza de precios que afecta sus ventas y su capacidad de cubrir la canasta básica familiar.

“La canasta familiar ha subido demasiado y no nos alcanza”, dijo una de las manifestantes. “Las ventas han bajado mucho, la economía ya no da para las personas, estamos una pena en sí”, agregó otra marchista.

Las gremiales explicaron que, ante la falta de dólares, han subido los precios de los productos para vender. 

Sucre se prepara para el Bicentenario: la Manzana Jesuítica como eje histórico y ceremonial

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En el marco de los preparativos para la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el próximo 6 de agosto de 2025, se impulsa un ambicioso proyecto en Sucre para integrar los emblemáticos espacios históricos de la Manzana Jesuítica. Este esfuerzo busca ampliar los escenarios para actividades ceremoniales, protocolares y conmemorativas que honren los 200 años de la independencia nacional.